
200 estudiantes celebraron el día de la Tierra en Bosque Santiago
El día de la Tierra se celebró por primera vez el 22 de abril de 1970 en Estados Unidos y hoy se celebra en más de 180 países.
El 23 de abril de 2014 se llevó a cabo la celebración del Día de la Tierra en el Centro de Educación Ambiental Bosque Santiago junto con 200 niños perteneciente a la comunidad escolar de la Región Metropolitana, quienes disfrutaron de los stands y actividades especialmente preparados para celebrar este día donde se hace un especial llamado sobre la importancia de cuidar el planeta y todos sus recursos naturales.
La actividad contó con la presencia del jefe de la División de Parques y Jardines, Hernán Merino, quien vino como representante del director del Parque Metropolitano de Santiago, Mauricio Fabry, y de los jefes de la División de Educación Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, Felipe Zavala, y de la Sección de Flora y Fauna de CONAF, Moisés Grimberg.
La actividad contó con tres stands del Parque Metropolitano de Santiago:
- Bosque Santiago: Presentación de Vegetación Nativa.
- Zoológico Nacional: Proyecto de Conservación.
- Parque y Jardines: Proyecto de Humus a través de la Lombricultura.
El Bosque Santiago agradece la cooperación brindada por los liceos A-24 cuyos alumnos fueron los anfitriones de los establecimientos educacionales invitados, y del INSUCO que trajo su Batucada ³Latido de la Tierra².
