
Te invitamos a conocer la nueva guía con recomendaciones para el encuentro con fauna nativa en zonas urbanas
5 de octubre, 2020
- Esta guía es una campaña educativa orientada a enseñar a las personas a convivir con los animales silvestres que bajan a zonas urbanas.
- La guía fue un trabajo colaborativo entres los ministerios de Vivienda y Urbanismo y Agricultura, junto al Zoológico Nacional y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Principales consejos de la Guía Ciudadana para el Encuentro con Fauna Nativa
¿Qué hacer si encuentro un animal nativo en mi casa o en mi entorno urbano?
- No alimentarlo ni tocarlo.
- En caso de ver un animal herido, no auxiliarlo, contactar de inmediato a las autoridades correspondientes (Carabineros, municipalidad o SAG).
- ¿Un animal nativo puede dañar a mi mascota? Las mascotas NO son parte de su dieta habitual. Sin embargo, algunos carnívoros pueden llegar a atacarlas.
- ¿Qué hacer si me encuentro “frente a frente” con un animal nativo peligroso como un puma? La recomendación es que las personas actúen para parecer “peligrosas”: levantar los brazos, aumentar el volumen del cuerpo y gritar para que el puma se sienta amenazado y huya.
Recomendaciones para personas que viven en zonas precordilleranas
- Pumas: Si vemos que un ejemplar está en una zona urbana se debe contactar directamente a las autoridades.
- Otros animales nativos: Solo contemplarlo, no acercarse porque puede ser muy peligroso, no alimentarlos. Llamar a las autoridades.
¿Quiere conocer todos los consejos de la Guía Ciudadana para el Encuentro con Fauna Nativa?
La guía completa está disponible haciendo click aquí.